- Cosas que hacerFiestas Fiesta de la Armengola
Fiesta Exaltación Medio Año Festero 2014 - Fiestas Orihuela
El próximo fin de semana 25 y 26 de enero tendrá lugar el Medio Año Festero de los Moros y Cristianos de Orihuela, evento y fiesta en Orihuela programada dentro de su calendario festivo.El sábado...
Mercado Medieval Orihuela 2014. Un Mercado De Leyenda | Fiestas Orihuela
Otro año más dentro de nuestras fiestas en Orihuela, estamos preparados para disfrutar de uno de los Mercados Medievales en el casco histórico de nuestra ciudad, de los más grandes e impresionantes...
Marzo Hernandiano | Fiestas Orihuela
Ya podemos considerar como una de las grandes fiestas en Orihuela el Marzo Hernandiano, a pesar de no ser una fecha especialmente alegre ya que en marzo de cada año se recuerda el fallecimiento...
Fiestas De San Patricio 2014 | Fiestas Orihuela Costa
Una de las principales fiestas en Orihuela Costa, es el día en Verde, el Sant Patrick's Day o Fiestas de San Patricio 2014, es la fiesta nacional irlandesa, en la que nuestra costa oriolana...
Leyenda de la Armengola, es una de las grandes partes de las fiestas de Orihuela
Refiere la tradición que el alcaide de Orihuela, Benzaddon, residía en la Alcazaba, y no lejos de allí en el Arrabal Roche, vivía Pedro Armengol con su esposa e hijas. La mujer era nodriza de las hijas del alcaide, por lo que tenía libre acceso a la Fortaleza. Los mudéjares locales se concentraron con los del Reino de Murcia para pasar a cuchillo a los residentes cristianos, y se fijó para ello el 16 de julio. Benzaddón quiso exceptuar a la nodriza y su familia del exterminio contra los cristianos.
La mujer de Pedro Armengol quedó traspasada con la confidencia. Decidió salvar a su pueblo con una estratagema ingeniosa. Hizo vestir con las ropas de sus hijas a dos robustos jóvenes Ruidoms y Juan de Arnúm y con ellos y su marido se presentó en la Alcazaba, los guardias fueron degollados con el mayor sigilo. Era aquel día víspera de la festividad de las Santas Justa y Rufina, muy veneradas por la mozarabía local, mártires hispalenses, que se aparecieron en forma de resplandecientes luceros para posarse sobre la fortaleza, iluminando la refriega sostenida por los cuatro cristianos con los musulmanes del recinto.
Armengola, empuñando las armas y luchando como un hombre, hizo prodigios de valor. La torre de homenaje fue coronada con la cruz en su más elevada almena.
La muerte del alcaide, la caída del castillo en manos de los cristianos y la noticia de que se acercaba el ejército salvador del Rey Don Jaime impidió a los mudéjares poner en práctica su proyectada masacre.
La tradición continúa arraigada entre el vecindario de Orihuela, la festividad de la liberación de la ciudad de manos de los musulmanes se conmemora el 17 de julio.
En la víspera, se encienden luminarias entre las ruinosas paredes del castillo, y al día siguiente, la Corporación Municipal bajo mazas y con el pendón de la ciudad al frente acuden a una solemne y concurridísima función religiosa en la Parroquia de Santas Justa y Rufina. Allí el concejo y los demás ciudadanos escuchan cada año del oficiante natal la portentosa hazaña de la valerosa mujer de Pedro Armengol.
Vilar, Juan Bta. "Orihuela Musulmana"
Cargo de Armengola 2012
El cargo honorífico más importante y representativo de nuestras fiestas es la Armengola, nombramiento anual que hace la Junta Central de Fiestas en recuerdo y homenaje a la heroína que, según la leyenda, tuvo la máxima significación y protagonismo en el logro de nuestra reconquista del dominio sarraceno.
Como tal a de revestirse de aquellos atributos que suponen máxima representación y autoridad. La máxima representación la ostenta con el "Toisón", en el que van grabados los símbolos de cada Comparsa y el emblema de la Asociación. La autoridad, la contrae con el "Bastón de Mando" de la Ciudad.
Armengola 2012 - Mariola Navarro Caselles
Estas fiestas se celebran de acuerdo al calendario de fiestas, a mediados de la semana de julio correspondiente, en Orihuela, de cualquier manera es conveniente siempre consultar el Programa de Fiestas de la Reconquista - Moros y Cristianos que se publica unos meses antes del día 17 de julio, y así obtenemos toda la información de interés necesaria para programar nuestras vacaciones.
Pues ya lo sabes dentro de Nuestras fiestas de moros y cristianos hay toda una leyenda que gira en torno a la Reconquista de nuestra ciudad y por eso es la mejor forma de conocerla y disfrutar participando en una de las partes de la Fiesta de Orihuela, y su exaltación más grande, La Armengola.
Estos son los datos de contacto de Fiesta de la Armengola Orihuela - Fiestas Orihuela para que puedas hacer tu reserva o consultar lo que necesites.
Dirección: Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos "Santas Justa y Rufina"
Calle de Francisco Die, 32-34, 03300 Orihuela, España
972 Visitas
Fiesta Exaltación Medio Año Festero 2014
Orihuela
(296 visitas)
El próximo fin de semana 25 y 26 de enero tendrá lugar el Medio Año Festero de los Moros y Cristianos de Orihuela, evento y fiesta en Orihuela programada...
Mercado Medieval Orihuela 2014: Un Mercado de Leyenda
Orihuela
(476 visitas)
Otro año más dentro de nuestras fiestas en Orihuela, estamos preparados para disfrutar de uno de los Mercados Medievales en el casco histórico de nuestra...
Orihuela
(382 visitas)
Ya podemos considerar como una de las grandes fiestas en Orihuela el Marzo Hernandiano, a pesar de no ser una fecha especialmente alegre ya que en marzo...
Orihuela
(325 visitas)
Una de las principales fiestas en Orihuela Costa, es el día en Verde, el Sant Patrick's Day o Fiestas de San Patricio 2014, es la fiesta nacional irlandesa,...
Orihuela
(a 21 metros)
Depósitos del Agua y Pozos de Cremós.Depósito de agua: "Pozo de Cremós", es un monumento de la cultura urbanística de Orihuela. Depósito de grandes...
Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos \"Santas Justa y Rufina\"
Orihuela
(a 34 metros)
Cuando hablamos de Asociaciones y organismos culturales en Orihuela, hay una que es fundamental y que es la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos...
Museo de la Reconquista / Museo Festero
Orihuela
(a 34 metros)
Museo de la Reconquista / Museo FesteroFue creado por la Asociación de Fiestas “Santa Justa y Rufina” en el año 1985, es un símbolo de la cultura turística...
Orihuela
(a 36 metros)
Entre las casonas y mansiones de Orihuela destaca el Palacio RubalcavaEs uno de los monumentos arquitectónicos emblemáticos de la ciudad por su belleza...
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Iniciar sesióno bien, cree una cuenta
Recordar contraseña
Crear nueva cuenta
Encuentra en Costasur.com guías e información turística de muchos destinos y reserva ofertas de alojamiento, transporte, o actividades para tus vacaciones. Especialistas en servicios de alojamientos con más de 75.000 apartamentos y hoteles y con presencia en más de 900 destinos.