Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
El paisaje en el Palmeral de Orihuela es otro factor fundamental a tener en cuenta, como promotor del turismo.
Si recordamos lo que es el paisaje según la Convención Europea del Paisaje (Florencia, 20 de octubre del año 2000), nos dice que: "se refiere a un área, tal como la percibe la población, cuyo carácter sea el resultado de la acción e interacción de factores naturales y/o humanos. Por lo tanto nuestras actividades en zonas naturales, zonas rurales, urbanas y periurbanas. Que incluye la tierra, las aguas continentales y las zonas marinas. Lo que se refiere a los paisajes que puedan considerarse excepcionales, así como el de todos los días o los paisajes degradados".
Somos conscientes que un Paisaje es un componente esencial de las personas en su entorno, una expresión de la diversidad de su patrimonio común cultural y natural, y contribuye al bienestar humano y la consolidación de la identidad.
El paisaje es el elemento clave para los individuos y su bienestar social, por lo tanto su protección, ordenación y gestión implican derechos y responsabilidades para todos, constituye un recurso común con el cual se debe cooperar para su supervivencia.
El paisaje del desierto nos provee de características singulares, tanto si hablamos del gran desierto como el Sahara en el norte de África, de la medialuna mediterránea, o los terrenos áridos y boscosos del levante en España. Cada desierto tiene su uso turístico sustentable, pensando en que la sustentabilidad debe ser construida socialmente, entre todos, a través de mecanismos sociales y económicos que posibiliten la consulta pública y la participación.
El paisaje del palmeral de Orihuela, nos provee de muchas cosas que hacer o proponer que hacer, empezando por las medidas conducentes a su adecuada "utilización", incluyéndolas en planes de desarrollo sostenible tanto turístico, como patrimonial en lo material e inmaterial. Esto significa necesariamente, contemplar y evaluar la capacidad de carga y el umbral de tolerancia que tiene el palmeral, oasis,.. el paisaje en general, sus edificios y su patrimonio en general y analizar el impacto positivo o negativo que puede significar el turismo. Teniendo en cuenta estos aspectos, habrá que aceptar con resignación que la utilización puede ser controlada, dosificada o negada simplemente.
En nuestro termino municipal el desierto o la zona pobre de vegetación, gracias al agua y el regadío, sus formas de cultivo, sus huertos de palmeras, su contacto con la huerta oriolana, se convierte en un oasis en una "Vega" que incluye el palmeral de Orihuela, todo esto lo convierte en un paisaje natural y cultural que hay que conservar, desarrollar y tener muy claro como gestionar, ya que este oasis que es el Palmeral y la Vega, debemos conservarlo para nuestro futuro.
Estos son los datos de contacto de El paisaje: el desierto, el oasis y el palmeral una identidad / Palmeral Orihuela para que puedas hacer tu reserva o consultar lo que necesites.
670 Visitas
Características Etnográficas del Palmeral
Orihuela
(a 10 metros)
No podemos afirmar a ciencia exacta el origen de la palmera en España, pero si que es parte de la naturaleza en Orihuela y del palmeral de Orihuela. Lo...
Palmera Datilera: Phoenix Dactilyfera
Orihuela
(a 16 metros)
Naturaleza y Palmeral de OrihuelaEl palmeral de San Antón cuenta con una especie arbórea que lo convierte propiamente en palmeral. Esa especie es: La palmera...
Palmeral y Oasis: ecosistema complejo
Orihuela
(a 20 metros)
Si entendemos los palmerales como un ecosistema complejo perteneciente a los oasis, para determinar los orígenes de los palmerales, y de el Palmeral de...
Orígenes del Palmeral de San Antón
Orihuela
(a 21 metros)
El Palmeral de Orihuela, Palmeral de San Antón: símbolo de la Naturaleza en Orihuela fue declarado Paraje Pintoresco, Bien de Interés Cultural (BIC) del...
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Iniciar sesióno bien, cree una cuenta
Recordar contraseña
Crear nueva cuenta
Acceder con redes sociales
Puedes acceder también usando tu cuenta de Facebook, Twitter o Google.
Encuentra en Costasur.com guías e información turística de muchos destinos y reserva ofertas de alojamiento, transporte, o actividades para tus vacaciones. Especialistas en servicios de alojamientos con más de 75.000 apartamentos y hoteles y con presencia en más de 900 destinos.