- Europa
- España
- Provincia de Alicante
- Orihuela
- Información de Interés
- Geografía & historia
Conoce tanto la geografía e historia Orihuela y descubre porqué es una zona turística del sureste español. Te ofrecemos información de interés del termino municipal conjugando la naturaleza, la huerta, la montaña, el mar o su imponente Palmeral.
La geografía e historia Orihuela posee información de interés variada podemos hablar de la historia de nuestro municipio en la prehistoria, en la época antigua, en la edad media, en la época musulmana o cristiana, en la edad moderna o en nuestra época actual y contemporánea.
La geografía del municipio de Orihuela ofrece datos de interés como que cuenta con una extensión de 388,7 Km2. Con respecto a las distancias, Orihuela es uno de los rincones con sabor a historia y mezcla de culturas que pertenece a la provincia de Alicante y es la cabecera de la Comarca de la Vega Baja.
Orihuela ciudad se sitúa a 57 kilómetros de su capital provincial, Alicante, y a tan solo 23 Km de la ciudad de Murcia.
Orihuela posee una gran extensión limitando con numerosos municipios como: Murcia y Pilar de la Horadada al Sur, Hondón de los Frailes, Albátera, Cox, Benferri, Granja de Rocamora, Callosa de Segura, Almoradi, Benejuzar, San Miguel de Salinas y Torrevieja al Este, Fortuna y Abanilla al Oeste y Pinoso al Norte.
También es el primer municipio en cuanto a extensión siendo más de diez veces mayor que la media de extensión de los municipios de su comarca.
El termino municipal cuenta con zonas de huerta donde los diferentes cultivos se alternan con naranjos, mandarinos y olivares, que lentamente atraviesa el Río Segura hacia su desembocadura en Guardamar del Segura. También cuenta con cordones montañosos que le sirven de límite y como protección generando una zona microclimática especial desde las sierras del norte como la sierra de Abanilla-Albatera-Crevillente con el pico del Agudo, o la Sierra de Orihuela y el Hurchillo que sirven de límite con Murcia.
Es destacable desde el punto de vista de espacios protegidos, los pinares de la Dehesa de Campoamor, los acantilados de la costa Oriolana y los habitats marinos de la costa oriolana, la Rambla Salada, El Agudo, la Sierra de Orihuela y el Hurchillo. El termino municipal también es vecino de zonas de alta protección ecológica como son los humedales de la Laguna de la Mata y Torrevieja.
La ciudad de Orihuela, cuenta con el segundo Palmeral en interés, luego del Palmeral de Elche, en importancia en Europa, y es el palmeral intermedio entre el anterior y el Palmeral de Abanilla. El Palmeral de Orihuela pertenece a la ruta de los palmerales del sureste español del Legado Andalusí, la ruta de Al-Andalus, y también a la antigua Ruta las Caravanas de todo el arco mediterráneo y el mundo árabe.
Orihuela como término municipal está declarada como Municipio Turístico, siendo una ciudad que alberga multitud de tesoros tanto en atractivos turísticos culturales y naturales.
Orihuela y su historia han visto en el transcurso del tiempo, la aparición y caída de muchas civilizaciones.
Como resultado, la identidad cultural de la ciudad está determinada por las diversas influencias culturales y los efectos dejados por las invasiones que la ciudad ha sido objeto. Orihuela ha existido desde el período Calco lítico.
Identificada por muchos como la antigua Orcelis, Oriola, Aurariola y Oleza, ha visto cómo durante siglos la feracidad de su huerta y la estratégica situación de su fortaleza la convertían en una pieza codiciada por todos. Romanos, visigodos, árabes, castellanos y catalanoaragoneses, se disputan a lo largo de la histora, el control sobre sus tierras y sus murallas.
Su importante historia, sin embargo, sólo se remonta al siglo 6 dC, cuando se mantuvo como la capital de la entonces provincia española de Aurariola.
Este carácter de plaza valiosísima propició la concentración de importantes instituciones políticas, religiosas y culturales (Cabeza de Gobernación, Sede Episcopal y Universidad, cuyo peso dejó una profunda y riquísima huella en la trama urbanística y monumental de la Ciudad. En el casco urbano de la ciudad de Orihuela, se encuentra la mayoría de los más importantes edificios artísticos de la provincia de Alicante, siendo su patrimonio, con 5 Monumentos Nacionales, uno de los más valiosos de la Comunidad Valenciana.
Tanto por su geografía e historia, hacen de Orihuela en el presente un lugar turístico de primer orden, un termino municipal privilegiado en el Sureste español.
Pero los problemas no acabaron allí, la historia de Orihuela, vuelve a aportarnos información de interés y muchos datos de interés... en la historia contemporánea.En 1799 Orihuela perdió su provincia,...
Prehistoria E Historia Antigua
La prehistoria e historia antigua de Orihuela aporta información y muchísimos datos de interés.Si comenzamos con nuestra historia más antigua descubrimos que hay vestigios humanos desde el Calcolítico...
Según información general de esta época de la Edad Media, podemos decir que la historia de Orihuela pasaba por la Orihuela bizantina - visigoda: el Imperio Bizantino conquistó estas tierras durante la...
Tanto geografía e historia, dan origen a información de interés que conforman un paisaje. Un paisaje oriolano, de Orihuela y que es parte de una Comarca, la Vega Baja del Río Segura.Según el (PGOU) Plan...
Según la información de interés consultada sobre la historia de Orihuela, durante el año 713 la conquista musulmana a la Península Ibérica estaba muy avanzada.El señor de Orihuela, entonces el visigodo...
Poco a poco geografía e historia van modificando la información general que tenemos de Orihuela. El devenir de la historia de la Era moderna, va hacia el año 1510 en que el papa Julio II concede a Orihuela...
Historia Edad Media Al-Andalus
De acuerdo al acontecer en la historia de la Edad Media de Orihuela, podemos dar la siguiente información de interés o datos de interés:En 929 el territorio pasa a llamarse Reino de Murcia hasta 1031,...
Geografía: Clima, Suelo Y Relieve.
Nuestra guía de servicios ofrece una visión e información de interés sobre la geografía de las tierras del municipio.El municipio de Orihuela se localiza al sur de la Comunidad Valenciana con una extensión...
Historia Edad Media Epoca Cristiana
También durante la Edad Media, el infante Alfonso, futuro rey Alfonso X el Sabio conquistó Orihuela para la Corona de Castilla a mediados del siglo XIII (el 17 de julio de 1243 según muchos historiadores...
Geografía. Aguas De La Vega Baja
Si estudiamos la geografía de Orihuela y su entorno la Vega Baja del Segura, poco a poco iremos obteniendo información general sobre la hidrografía de la Comarca y los usos que se hacen en esta zona de...
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Iniciar sesióno bien, cree una cuenta
Recordar contraseña
Crear nueva cuenta
Encuentra en Costasur.com guías e información turística de muchos destinos y reserva ofertas de alojamiento, transporte, o actividades para tus vacaciones. Especialistas en servicios de alojamientos con más de 75.000 apartamentos y hoteles y con presencia en más de 900 destinos.